Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7138
Título : | Estandarización del proceso de fabricación de máquina probadora de drones en EUREKING SAS de CV | Autor : | QUIÑONES SOSA, ANA KORIN PACHECO RAMIREZ, JESUS HORACIO; 376021 |
Fecha de publicación : | feb-2020 | Editorial : | QUIÑONES SOSA, ANA KORIN | Resumen : | El presente trabajo de titulación por prácticas profesionales fue desarrollado en la empresa EUREKING SAS de CV. La finalidad del proyecto fue disminuir las discrepancias en los ensambles de su producto denominado FTT GYRO, el cual es una máquina para probar distintos parámetros de drones. La empresa busca estandarizar el proceso de ensamble de su tecnología y a la vez identificar las causas que originan algunas no conformidades. Después de un análisis del proceso, se propuso la implementación de diagramas de operación de proceso, ayudas visuales y diagramas causa-efecto para detectar las posibles causas de los problemas detectados. La empresa aceptó la implementación de estas técnicas y el presente trabajo muestra parte del trabajo realizado, además de un análisis general de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Por cuestiones de confidencialidad algunos diagramas son bosquejos y la documentación se limita a mostrar partes del desarrollo, sin embargo, se puede apreciar que la metodología basada en ingeniería de sistemas fue aplicada con el debido rigor y bajo la supervisión de expertos de la empresa. | Descripción : | Memoria de prácticas profesionales de ingeniería industrial y de sistemas | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7138 | ISBN : | 2301824 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
quinonessosaanakorinl.pdf | 5.7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
22
checked on 22-jun-2023
Download(s)
30
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons