Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7576
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPACHECO BELTRAN, JOSE MARTIN-
dc.creatorPACHECO BELTRAN, JOSE MARTIN;-PABM770319HSRCLR08-
dc.date.issued2008-03-
dc.identifier.isbn17470-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7576-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias: física-
dc.description.abstractEn años recientes, se ha realizado una gran cantidad de nuevas investigaciones en materiales ópticos que puedan tener aplicaciones potenciales en la tecnología, como detectoes de radiación, pantallas fluorescentes de color, filtros ópticos, convertidores de frecuencia óptica, como medios activos para laseres entonables en frecuencia, en dispositivos de opto-electrónica; medios trasmisores de información, direccionadores y controladores electro-ópticos de radiación, memorias ópticas etc. Para esto es necesario el estudio de los fenómenos de interacción de la luz con materiales puros ó impurificados con atomos o moléculas, que actúan como centros ópticos activos. Estudiando los proceso de síntesis de materiales ópticos, de emisión de luz, propagación, transmisión, amplificación y su detección. En particular, el campo de la óptica no lineal (ONL) ha demandado el desarrollo de nuevos materiales orgánicos y semi-orgánicos que posean respuestas no lineales comparables o mejores que los materiales no lineales típicos como el LiNo3(Niobato de Litio), KDP (Difosfato de Potasio), BBO(Borato de Bario), LBO (Triborato de Litio), etc. En la actualidad existe un gran interés por diseñar materiales ópticos con propiedades no líneales, mediante la manipulación de su estructura química. Los materiales orgánicos a base de aminoácidos mezclados con compuestos inorgánicos cristalinos pueden sere una alternativa para mejorar sus propiedades ópticas no lineales y en particular la generación de segundo armónico, SHG, del ingles second harmonic generation. En este sentido, durante los últimos años se han estudiado los cristales metal-orgánicos por presentar propiedades ópticas no lineales y a su vez cuentan con un método demasiado sencillo y practico para la síntesis.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. Departamento de Investigación en Física, 2008.-
dc.formatAcrobat PDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherPACHECO BELTRAN, JOSE MARTIN-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationOPTICA NO LINEAL-
dc.subject.lccQD931 .P32-
dc.subject.lcshCristales||Propiedades ópticas-
dc.titleSíntesis y caracterización básica de nuevos materiales semi-orgánicos con propiedades ópticas no lineales-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorDuarte Moller, José Alberto; 15308-
dc.degree.departmentDivisión de Ciencias Exactas y Naturales-
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestria-
dc.degree.nameMAESTRÍA EN CIENCIAS: FÍSICA-
dc.identificator220913-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pachecobeltranjosemartinm.pdf6.6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

2
checked on 22-jun-2023

Download(s)

2
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons