Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7748
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VERA BRINGAS, GENARO | - |
dc.creator | VERA BRINGAS, GENARO; 333513 | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.isbn | 1500240 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7748 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias-geología | - |
dc.description.abstract | La zona mineralizada Cerro Colorado, objeto del presente estudio, se encuentra dentro de la provincia de Sierras Sepultadas, en la subprovincia del Desierto de Sonora, dentro del terreno tectono-estratigráfico Caborca (1.78 – 1.69 Ga), aproximadamente a 30 km hacia el sur de la traza hipotética de la Megacizalla Sonora – Mohave. El área se caracteriza por tener una topografía muy suave de cerros y lomas con una orientación NW18SE donde ocurren las siguientes litologías: A) Una unidad metamórfica, consistente de esquistos y gneises, correlacionable con rocas precámbricas de la región. Esta unidad que aflora de manera alargada, en dirección N – S a S15E por más de 5 km, con un ancho promedio aproximado de 520 m. La litología incluye una gran variedad de rocas como esquistos, gneis básico, gneis de granate, granito gneis y anfibolitas. B) Una Unidad de Dolomías y cuarcitas correlacionables con rocas del Neoproterozoico. Esta unidad se conoce a nivel regional, así como en el centro de Sonora. C) Una Unidad de Riolita representada por un cuerpo volcánico o subvolcánico el cual aflora en la parte central del área. La morfología aparente es la de un domo de forma ligeramente alargada. Este cuerpo con un desnivel menor a 1000 m aflora 650 m en dirección N – S y 1400 m en dirección E – W. Estructuralmente se encuentra afectado por fallas y fracturas con rumbo NW, SE y E-W, que buzan hacia el SW o el NE, al igual que las estructuras mineralizadas con hematita y pirita. La mineralización económica se da en este paquete de roca, bajo cinco cuerpos que se han explotado como tajos en la mina. Los resultados geocronológicos bajo la técnica de U-Pb en zircones arrojan una edad de 90-99 Ma y que contiene zircones precámbricos heredados. La mineralización está muy relacionada al control estructural que ejercen las fallas y fracturas, tipo stockwork, que se encuentran. En la Unidad Riolita se encuentra pirita diseminada, incrementándose un poco en las cercanías a las fallas principales, esta Unidad Riolita se caracteriza por mostrar una alteración silícea de moderada a fuerte, y una argilización débil hidrotermal en las zonas de fisura y fracturas en la roca, acentuándose principalmente en las zonas de brecha. Esta argilización se incrementa en las zonas de falla principales, donde se observan minerales arcillosos y sericita, lo cual se interpreta como zonas de permeabilidad secundaria favorables para la circulación de fluidos hidrotermales. Estas zonas son muy específicas y se encuentran asociadas a fuerte silicificación, marcándose principalmente en el Tajo “Harris”. Una secuencia paragenética de los minerales puede ser: 1) Cuarzo y carbonato; 2) Pirita + arsenopirita; 3) Esfalerita; 4) Galena; 5) Pirita tardía 2 Finalmente los resultados de este trabajo muestran que la mineralización en el Cerro Colorado está muy relacionada al control estructural que ejercen las fallas y las múltiples fracturas de tipo stockwork. | - |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología, 2014. | - |
dc.format | Acrobat PDF | - |
dc.language | Español | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | VERA BRINGAS, GENARO | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.subject.classification | YACIMIENTOS MINERALES | - |
dc.subject.lcc | QE363.2 .V48 | - |
dc.subject.lcsh | Mineralización||Geología | - |
dc.title | Geología y mineralización del yacimiento de cerro colorado en la provincia del desierto de Sonora, México | - |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dc.contributor.director | PEREZ SEGURA, EFREN; 217246 | - |
dc.degree.department | División de Ciencias Exactas y Naturales | - |
dc.degree.discipline | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | - |
dc.degree.level | Maestria | - |
dc.degree.name | MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA | - |
dc.identificator | 250610 | - |
dc.type.cti | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
verabringasgenarom.pdf | 6.29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
16
checked on 22-jun-2023
Download(s)
148
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons