Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7807
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MORALES MERCADO, ERIK | - |
dc.creator | MORALES MERCADO, ERIK; 828621 | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.isbn | 1900727 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7807 | - |
dc.description | Tesis de maestría en matemática educativa | - |
dc.description.abstract | El trabajo realizado por alumnos y profesores, independientemente de las estrategias docentes en el que se desarrollan, conducen a la construcción de algunas competencias, tanto genéricas como disciplinares. De hecho, desde nuestro punto de vista, en el llamado currículum oculto subyace la promoción de determinadas competencias. Pero llevar a la práctica un modelo cuya base es el desarrollo de competencias, obliga a hacer explícitas las formas de trabajo que contribuyen a este fin, partiendo de la consideración inicial de que el desarrollo de competencias es un proceso de mediano y largo plazo, pues se requiere de un trabajo constante y permanente por largos periodos de tiempo para que se logre, por ejemplo, que un estudiante consiga expresar ideas y conceptos por medio de diferentes representaciones semióticas. Con esas limitaciones, nuestra propuesta se propone la promoción de las competencias disciplinares en matemáticas y al menos las competencias genéricas que enunciamos líneas abajo. Para ello, además de tomar en consideración aspectos epistémicos, cognitivos, mediacionales y ecológicos, procuraremos incentivar el favorecimiento de actitudes positivas de involucramiento en la resolución de situaciones problema y el impulso a periodos de intensa interacción entre los estudiantes por medio del trabajo en equipo y de la interacción entre estudiantes-profesor, por medio de discusiones grupales. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados, en sus atributos: •Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. •Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos, en sus atributos: •Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. •Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva, en su atributo: •Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo con su relevancia y confiabilidad. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida, en su atributo: •Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos, en sus atributos: •Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. •Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. | - |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemáticas, 2018. | - |
dc.format | Acrobat PDF | - |
dc.language | Español | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | MORALES MERCADO, ERIK | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.subject.classification | MÉTODOS PEDAGÓGICOS | - |
dc.subject.lcc | QA11.2 .M67 | - |
dc.subject.lcsh | Matemáticas | - |
dc.title | Actividades didácticas para la enseñanza de la integral en bachillerato | - |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dc.contributor.director | GRIJALVA MONTEVERDE, AGUSTIN; 147120 | - |
dc.degree.department | Departamento de Matemáticas | - |
dc.degree.discipline | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | - |
dc.degree.level | Maestria | - |
dc.degree.name | MAESTRÍA EN MATEMATICA EDUCATIVA | - |
dc.identificator | 580105 | - |
dc.type.cti | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
moralesmercadoerikm.pdf | 5.88 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
4
checked on 22-jun-2023
Download(s)
10
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons