Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8168
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMARÍN ENRÍQUEZ, ÓSCAR EFRÉN
dc.creatorMARÍN ENRÍQUEZ, ÓSCAR EFRÉN; 783203
dc.date.issued2018-08
dc.identifier.isbn1900370
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8168-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias sociales
dc.description.abstractEl día 6 de agosto de 2014 ocurre uno de los más grandes desastres ambientales en nuestro país: el derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre en los ríos Bacanuchi y Sonora proveniente de un accidente debido a la negligencia de una empresa dedicada a la minería. Este suceso dificulta a los habitantes de las poblaciones cercanas a los ríos el aprovechamiento de la fuente de agua de la cual dependían para llevar a cabo sus actividades diarias. Al ser un derecho humano contemplado por el marco normativo nacional e internacional, el derecho al agua de calidad debe de ser protegido por las instituciones gubernamentales, ya que, como todos los derechos humanos, es indispensable para que un ser humano pueda llevar a cabo una vida digna. La relevancia de esta problemática social es la siguiente: siendo Sonora un estado en su mayoría desértico, el derrame de químicos en uno de sus principales ríos trae consigo numerosas repercusiones tanto ambientales como sociales, pudiendo un suceso de esta magnitud cambiar completamente el entorno de las poblaciones establecidas en las cercanías del río. El objeto de esta investigación es analizar como el suceso de la contaminación del río Sonora atenta en contra del derecho de los habitantes a una fuente hídrica constante y de calidad.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationDERECHOS HUMANOS
dc.subject.lccJC571 .M37
dc.subject.lcshDerechos humanos
dc.subject.lcshAbastecimiento de agua
dc.titleEl derecho humano al agua en el derrame del Río Sonora
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorLARIOS VELASCO, ROGELIO; 217286
dc.degree.departmentPosgrado Integral en Ciencias Sociales
dc.degree.disciplineCIENCIAS SOCIALES
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en ciencias sociales
dc.identificator590601
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
marinenriquezoscarefrenm.pdf1.35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons