Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8240
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VILLA FAJARDO, FRANCISCO RENÉ | |
dc.creator | VILLA FAJARDO, FRANCISCO RENÉ;-VIFF920229HSRLJR06 | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.identifier.isbn | 2208750 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8240 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias sociales | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del presente trabajo de investigación es formular directivas de la política archivística nacional que se construye actualmente en el país en aras de coadyuvar a la implementación armonizada de la misma en el estado de Sonora. Estas recomendaciones se sustentarán en el análisis del marco institucional, el cual influye en nuestro objeto de estudio directamente en la interpretación de la problemática social y las alternativas de solución disponibles, constriñendo en ello los procesos de decisión y de implementación de la política pública en su etapa de construcción. La importancia de estudiar esta temática radica en el hecho de que el quehacer archivístico en México está ahora en el centro de los esfuerzos por garantizar el derecho fundamental de acceso a la información y en ello la transparencia de los gobiernos, procurando así la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, lo que le ha dado una dimensión transversal. En ese sentido, la archivística mexicana ha tomado una bocanada de aire con la publicación de la Ley General de Archivos en 2018, abordando no solo la materia de acceso a la información y rendición de cuentas, sino también las de patrimonio documental y memoria, conjugando así los paradigmas archivísticos tradicionales y modernos. Esta ley representa precisamente las bases para la adopción y ejecución de la política, proporcionando las estructuras institucionales necesarias para coadyuvar los procesos que conciben, impulsan y sostienen las políticas. Estamos como mexicanos ante una tarea enorme, y consideramos que la construcción de una política archivística nacional que parta de la LGA y su armonización en las entidades es la única manera de evitar que estos esfuerzos se conviertan en letra muerta. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2021 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | DOCUMENTACIÓN | |
dc.subject.lcc | CD3653 .V54 | |
dc.subject.lcsh | Archivística | |
dc.subject.lcsh | Documentos públicos | |
dc.title | El marco institucional en la construcción de la política archivística en México : directivas para su implementación armonizada en el estado de Sonora | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | GRAGEDA BUSTAMANTE, AARÓN AURELIO; 254887 | |
dc.degree.department | Posgrado Integral en Ciencias Sociales | |
dc.degree.discipline | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría en ciencias sociales | |
dc.identificator | 570106 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
villafajardofranciscorenem.pdf | 685.17 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons