Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8249
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTIRADO GÓMEZ, GRACIELA ISABEL-
dc.creatorTIRADO GÓMEZ, GRACIELA ISABEL; 784402-
dc.date.issued2018-08-
dc.identifier.isbn1803240-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8249-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias sociales-
dc.description.abstractActualmente en México existen diversas políticas públicas y programas que tienen como fin lograr la inclusión social y laboral, y a su vez, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad. A pesar de esto, continúan presentándose problemas de aceptación e inclusión que atentan contra sus derechos, provocando que se encuentren en estado de vulnerabilidad. Es por esto que, se tuvo como objetivo presentar una aproximación a la inclusión laboral de personas con discapacidad en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Para identificar las razones por las que pueden ser excluidos en el ámbito laboral, y mediante una investigación de tipo mixto, presentar las perspectivas que tienen los empleadores de diversas empresas, tanto inclusivas como generales, para conocer las razones por las que contratan o no a un aspirante con discapacidad; y a su vez, conocer la perspectiva de los cuidadores de jóvenes entre 18 y 35 años de edad, con discapacidad, acerca del por qué consideran que pueden ser excluidos en el ambiente laboral. Los resultados obtenidos, exponen que no existe suficiente información sobre las políticas públicas y programas dedicados a la inclusión en el ámbito laboral, y se considera importante que exista difusión de los mismos, para crear una cultura inclusiva.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2018-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad de Sonora-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationMINUSVÁLIDOS-
dc.subject.lccHD7256.S6 .T57-
dc.subject.lcshPersonas con discapacidades-
dc.titlePerspectivas de la inclusión laboral para poblaciones vulnerables. Marco de la exclusión social para personas con discapacidad: un estudio en la ciudad de Hermosillo, Sonora-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorVALENZUELA, BLANCA AURELIA; 216418-
dc.degree.departmentPosgrado Integral en Ciencias Sociales-
dc.degree.disciplineCIENCIAS SOCIALES-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ciencias sociales-
dc.identificator631005-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tiradogomezgracielaisabelm.pdf1.4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons