Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8644
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | TAPIA SALAZAR, ABIGAYL/ROMO DOMÍNGUEZ, PAULINA MARÍA | |
dc.creator | TAPIA SALAZAR, ABIGAYL/ROMO DOMÍNGUEZ, PAULINA MARÍA | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.identifier.isbn | 2311364 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8644 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en enfermería | |
dc.description.abstract | Introducción: Existen muchos conceptos con respecto a la muerte, sin embargo, todos coinciden en que es algo ineludible que todos los seres humanos tenemos en común. Esta etapa de la vida es un proceso difícil por lo que se necesita de mucho apoyo y acompañamiento hacia la familia que sufre la pérdida. Objetivo: Conocer la percepción y experiencia del personal de enfermería al brindar cuidados al final de la vida. Metodología: Estudio cualitativo, descriptivo y de corte transversal. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a hombres y mujeres enfermeros, con grado de licenciatura o técnicos de enfermería, que laboran en diferentes servicios de un Hospital público del estado de Sonora. Al ser un estudio cualitativo no se trabajó con una muestra, se entrevistaron voluntarios que cumplieron los criterios establecidos hasta lograr la saturación de los datos. Resultados: Los enfermeros refirieron sentirse poco capacitados desde su formación académica para afrontar la muerte de un paciente, por ende, mencionaron no sentirse aptos para actuar con la familia, haciendo que los cuidados los enfoquen principalmente al paciente y en menor medida al familiar. Asimismo, la institución no brinda capacitación al personal para enfrentarse a la muerte de sus pacientes ya que los temas en los que se centra la educación continua están enfocados a cuidados procedimentales y aspectos biomédicos, lo que deja de lado los elementos emocionales. De igual forma, los enfermeros mencionaron dentro de sus funciones para con la familia el brindar apoyo y confort, sin embargo, no lo ponen en práctica cuando se les presenta esta situación. Finalmente, encontramos una deficiencia en la interacción enfermero-familia, referida también por el personal entrevistado. Conclusión: El personal de enfermería entrevistado afirmó no encontrarse preparado para actuar de una manera inherente a ellos, es decir, no cuentan con herramientas emocionales y teóricas suficientes, es por esto que consideramos primordial que estas temáticas sean abordadas a profundidad desde la formación académica. De igual forma, se debe reiterar la necesidad de que las instituciones de salud busquen capacitar al personal en cuanto a este tópico. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de enfermería, 2023. | |
dc.format | Acrobat PDF | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | HQ1073 .T36 | |
dc.subject.lcsh | Cuidado terminal | |
dc.subject.lcsh | Depresión mental | |
dc.title | Percepción y experiencia del personal de enfermería al brindar cuidados al final de la vida. | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.contributor.director | FIGUEROA IBARRA, CLAUDIA; 240798 | |
dc.degree.department | Departamento de Enfermería | |
dc.degree.discipline | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Licenciatura | |
dc.degree.name | Licenciado en Enfermería | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tapiasalazarabigayll.pdf | 742.62 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons