Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8699
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMEDINA MORENO, FELIPE DE JESÚS
dc.creatorMEDINA MORENO, FELIPE DE JESÚS;-MEMF881121HSRDRL04
dc.date.issued2023-01
dc.identifier.isbn2301721
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8699-
dc.descriptionTesis de Maestría en Psicología
dc.description.abstractExcluir del derecho a la educación en el nivel Bachiller debe ser preocupante, es aquí donde se desarrollan competencias de vida. Es importante indagar en las BAP enfrentadas por los y las alumnas para eliminarlas y el Modelo de Interacciones Didácticas ayuda a lograrlo. El objetivo de la investigación fue evaluar los desempeños docentes antes y después de la implementación de un programa, para promover interacciones didácticas inclusivas y la eliminación de las BAP. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental. Se diseñó el Instrumento de observación de competencias docentes para la inclusión del estudiantado que enfrentan BAP en bachillerato, con el cual se midieron los desempeños competenciales, posteriormente de diseñó el programa de intervención que se conformó de 6 sesiones y se implementó con 6 profesoras pertenecientes a un bachillerato privado de la cd de Hermosillo. Finalmente, se evaluaron los desempeños y las opiniones sobre el curso. Los resultados muestran que la media de ocurrencias en los desempeños en la preevaluación fue de 44.14% y en el post de 80.19%; al realizar una comparación entre estas medias, se obtuvo una diferencia significativa; los docentes evaluaron el programa como favorable por su objetivo, metodología, condiciones y ambiente, utilidad e instructor. El programa diseñado es efectivo en la mejora de los desempeños competenciales a excepción de la retroalimentación y evaluación, este proyecto es un producto para la capacitación técnica y metodológica de prácticas docentes que favorece la inclusión educativa.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Posgrado en Psicología, 2023.
dc.formatAcrobat PDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherMEDINA MORENO, FELIPE DE JESÚS
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
dc.subject.lccLC1203.M6 .M43
dc.subject.lcshIntegración en la educación
dc.subject.lcshEducación media superior
dc.titleDiseño e implementación del programa de interacciones didácticas inclusivas para docentes en el nivel bachillerato
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorNORZAGARAY BENÍTEZ, CLAUDIA CECILIA; 301641
dc.degree.departmentFacultad interdisciplinaria de Ciencias Sociales
dc.degree.disciplineCIENCIAS SOCIALES
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestro en Psicología
dc.identificator610202
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
medinamorenofelipedejesusm.pdf1.38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons