Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8898
Título : | Geología de la hoja Tonibabi H12D15 | Autor : | QUINTANAR RUIZ, FRANCISCO JAVIER AMAYA MARTÍNEZ, RICARDO ROLDAN QUINTANA, JAIME |
Fecha de publicación : | may-1995 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Las rocas más antiguas que afloran en la hoja Tonibabi (H 12D 151) pertenecen a una secuencia sedimentaria (Unidad Agua María) compuesta por calizas, calcarenitas, lutitas; y que hacia la parte superior de la secuencia presenta tobas riolíticas de grano fino con intercalaciones de calizas. Esta secuencia es considerada de edad Cretácico Temprano por simple correlación con rocas que presentan características litológicas similares que afloran en áreas cercanas a ésta, aunque solo en el noroeste de Sonora han sido reportadas rocas volcánicas del Cretácico Temprano (Jacques, 1990). Otros afloramientos más pequeños se encuentran como techos colgantes en el Batolito de Oposura, los cuales debido a la ausencia de fósiles no es posible asignarles una edad real, por lo que se deja abierta la opción a que sean rocas paleozoicas correlacionables con las secuencias sedimentarias que se encuentran como techos colgantes sobre el Batolito de Aconchi, a las que se les asigna una edad Pérmico(?) Peabody (1979). Cubriendo discordantemente a la unidad Agua María aflora una secuencia volcanosedimentaria (Unidad El Sauz) que hacia la base está compuesta por intercalaciones de tobas, flujos y aglomerados con una composición andesftica-dacítica, mientras que hacia la parte superior presenta intercalaciones de niveles sedimentarios. A esta secuencia se le asigna tentativamente una edad Cretácico Superior- Paleogeno. Afectando a las unidades anteriores se presentan unas rocas graníticas de edad Terciario temprano (Batolito de Oposura), sobre las cuales se depositaron rocas volcánicas cuya composición varía de andesita-dacita, con intercalaciones de areniscas tobáceas y conglomerados, así como también tobas riolfticas (Formación Moctezuma), las cuales cubrieron de manera discordante a la Unidad El Sauz. Al mismo tiempo que se depositaba esta secuencia volcánica de edad Oligoceno-Mioceno, se llevaba a cabo el emplazamiento de un stock cuarzomonzonítico, que afectó a la parte inferior de esta secuencia. La Formación Báucarit se presenta rellenando cuencas y sobreyace discordantemente a las rocas volcánicas terciarias, la cubren igualmente terrazas del Cuaternario constituidas por gravas y arenas no consolidadas, las cuales son cubiertas por basaltos y aluvión del Cuaternario. | Descripción : | Tesis de licenciatura en geología | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8898 | ISBN : | 6784 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
quintanarruizfranciscojavierl.pdf | 9.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons