Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/906
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCARRASCO COTA, LILIAN ARELY
dc.creatorCARRASCO COTA, LILIAN ARELY; 373912
dc.date.issued2012-09
dc.identifier.isbn23188
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/906-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias de la salud
dc.description.abstractLos productos naturales han sido una fuente importante para el desarrollo de fármacos con acción anticancerígena. En el presente estudio se evaluó la actividad antiproliferativa de extractos y fracciones provenientes de la planta Argemone pleiacantha mediante el ensayo colorimétrico del MTT (bromo-3(-4,5-dimetiltiazol-2-il)-2, 5- difeniltetrazol), contra las líneas celulares cancerosas M12.C3F6 (linfoma de Abelson), HeLa (carcinoma de cérvix humano). A-549 (carcinoma de pulmón humano) y LS-180 (adenocarcinoma de colon humano). Se determinó la concentración mínima inhibitoria del 50% del crecimiento celular (IC50) para la línea celular M12.C3F6, encontrando que las fracciones de hexano y etanol presentaron un IC50 de 3.2± 1.3 y 5.5 ± 1.3, respectivamente. La fracción de hexano también mostró la mayor actividad sobre las líneas RAW, HeLa y LS-180 (IC50 =28.3 ± 4.9). Las fracciones de hexano y de etanol, mostraron baja actividad contra la línea celular normal de tejido subcutáneo (L-929) (IC50=90.5± 3.7 e IC50 = ˃200µg/mL, respectivamente). A partir de estas fracciones se separaron por cromatografía en columna dos subfracciones con actividad antiproliferativa, S22 y SE27, correspondientes a las fracciones de hexano y etanol, respectivamente. Las subfracciones activas se analizaron por medio de técnicas como infrarrojo (IR), resonancia magnética nuclear de protón (RMN 1H) y carbono (RMN 13C) y EL-MS. Dentro de los compuestos presentes en la subfracción S22 se pudo detectar al 11-triacontanol y otros compuestos de la cadena larga. Por otra parte, en la subfracción SE27 se identificó el alcaloide berberina, como compuesto mayoritario. Adicionalmente se inició con el estudio del mecanismo de acción implicado en la actividad antiproliferativa de A. pleiacantha. La introducción de la apoptosis se examinó en la línea M12.C3F6 por citrometría de flujo usando las tinciones del colorante JC-I, anexina V/yoduro de propidio e inhibidores de caspasas 3, 8 y 9. Los resultados indican que la apoptosis ejercida por S22 esta mediada por la vía dependiente de caspasas.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Programa de Maestría en Ciencias de la Salud, 2012.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherCARRASCO COTA, LILIAN ARELY
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA TRADICIONAL
dc.subject.lccQK99.M6 .C37
dc.subject.lcshBotánica médica
dc.subject.lcshArgemone pleacantha
dc.titleIdentificación de los compuestos responsables de la actividad antiproliferativa de la planta Argemone pleiacantha
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorGALVEZ RUIZ, JUAN CARLOS; 122128
dc.identificator510113
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
carrascocotalilianarelym.pdf12.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

104
checked on 22-jun-2023

Download(s)

84
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons