Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/9083
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GARCÍA CORTEZ, JOSÉ ANGEL | |
dc.creator | GARCÍA CORTEZ, JOSÉ ANGEL | |
dc.date.issued | 2003-04 | |
dc.identifier.isbn | 5044 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/9083 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en geología | |
dc.description.abstract | El caso del presente estudio consistió en realizar la cartografía geológico-minera y geoquímica de la Carta Tecoripa, escala 1.250,000, clave 1-112-12, mediante la exploración integral programada., realizando estudios de imágenes de satélite, fotografías aéreas y cartografía geológica minera del campo, mapeando unidades litológicas, zonas de alteración y prospectos; paralelamente se realizó un estudio geoquímico de sedimentos activos de arroyo; así como la prospección geológico-minera con su respectivo inventario e interpretación correspondiente, además de un estudio de magnetometría aérea, el cual no es, parte de este informe. El proceso final de edición de las cartas, tanto impresa como en forma digital que incluye su base de datos, se realiza con un sistema de Información Geográfica (ARC/INFO, ARCIVIEW) para el manejo oportuno de grandes volúmenes de información geológica, estructural, minera, geoquímica, geofisica, que puede ser referida a diversos sistemas de coordenadas, pudiendo efectuar su actualización, manipulación y análisis de forma rápida, eficaz y exacta; presentando, además, ante el público la posibilidad de obtener cartas con varias disciplinas integradas: Cartas Temáticas, Especializadas, en función de los requerimientos del usuario. El objetivo es incentivar y apoyar la inversión en exploración minera, ofreciéndoles a los capitales nacionales y extranjeros la información geológico-minera básica y de investigación que aliente la evaluación del potencial minero del país, con mayores elementos y márgenes de confiabilidad, mediante el manejo de un gran volumen de datos geológicos, geofísicos y geoquímicos, que permitirán al usuario conocer interpretar y seleccionar las características y potencialidad de cada zona, esta información se sintetiza en cartas especializadas accesibles al público en planos impresos o de forma digital (disco compacto o cinta) que se complementa con información textual. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 2003 | |
dc.format | Acrobat PDF | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | QE363.2.G37 | |
dc.subject.lcsh | Yacimientos minerales | |
dc.title | Geología y yacimientos minerales de la carta Tecoripa, escala 1:250,000; estados de Sonora y Chihuahua | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.contributor.director | MORALES MONTAÑO, MARIANO | |
dc.degree.department | Departamento de Geología | |
dc.degree.discipline | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Licenciatura | |
dc.degree.name | Licenciatura en Geología | |
dc.identificator | 1 | |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
garciacortezjoseangell.pdf | 45.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons