Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/909
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GUTIERREZ RIVERA, MARIA DE LOS ANGELES | |
dc.creator | GUTIERREZ RIVERA, MARIA DE LOS ANGELES;-GURA860318MSRTVN08 | |
dc.date.issued | 2013-02 | |
dc.identifier.isbn | 23179 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/909 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias de la salud | |
dc.description.abstract | La vitamina A es un nutriente esencial para el ser humano que cuando se encuentra en niveles menores a los recomendados, se convierte en un trastorno nutricional serio principalmente en niños en edad preescolar. Actualmente, a nivel nacional, la alta prevalencia de deficiencia subclínica y la deficiente ingestión de ésta vitamina indican la necesidad de una intervención para reducir ésta deficiencia. El objetivo del presente trabajo fue determinar la concentración de retinol sérico y buscar una asociación con la ingesta diaria de vitamina A en niños de edad preescolar de una zona urbana marginada de Hermosillo, Sonora. El estudio realizado fue transversal, donde se muestrearon 57 niños, obteniéndose una muestra de sangre para la cuantificación de retinol en suero así como la aplicación de 3 recordatorios de 24 horas seriados no consecutivos y de 1 cuestionario de frecuencia de consumo para la estimación de la ingesta de vitamina A. Se realizó un análisis descriptivo de los datos y un análisis de correlación de Spearman para buscar una asociación entre el retinol sérico y la ingesta dietaria de vitamina A en preescolares. El 88% de la población de estudio presentó DVA subclínica. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la media de retinol sérico reportada por la ENN de 1999 y la obtenida en este estudio, pero tampoco se encontró una reducción en los valores de DVA de los preescolares. El 53% de los preescolares presentaron un consumo adecuado de energía y más del 70% de los preescolares presentaron un alto consumo de vitamina A de acuerdo a las recomendaciones mexicanas para su edad. Se obtuvo una correlación positiva entre el retinol sérico y la ingesta dietaria de vitamina A (0.049 p˃0.05 para recordatorios y 0.194 p˃0.05 para frecuencia). El cuestionario de frecuencia de consumo fue el instrumento que presentó una mejor correlación con los niveles de retinol sérico. La amplia variedad de vitamina A en los alimentos dificulta su asociación con el retinol sérico, sin embargo gracias a la herramienta que se desarrolló en el presente proyecto, fue posible observar una asociación positiva entre la dieta y el indicador bioquímico. Es evidente que la DVA sigue siendo un problema de salud pública en nuestra población y el desarrollo de herramientas alternativas, de fácil aplicación y accesibles facilita su evaluación. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Programa de Maestría en Ciencias de la Salud, 2013. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | GUTIERREZ RIVERA, MARIA DE LOS ANGELES | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | VITAMINAS | |
dc.subject.lcc | QP772.V5 .G88 | |
dc.subject.lcsh | Vitamina A | |
dc.subject.lcsh | Nutrición | |
dc.title | Retinol sérico y su asociación con la ingesta dietaría de vitamina A en niños de edad preescolar de una zona urbana marginada de Hermosillo, Sonora | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | Astiazarán, Humberto; 21465 | |
dc.identificator | 320613 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gutierrezriveramariadelosangelesm.pdf | 6.97 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
130
checked on 22-jun-2023
Download(s)
46
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons