Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/911
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LEYVA PERALTA, MARIO ALBERTO | |
dc.creator | LEYVA PERALTA, MARIO ALBERTO; 424307 | |
dc.date.issued | 2013-08 | |
dc.identifier.isbn | 1402435 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/911 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias de la salud | |
dc.description.abstract | El cáncer se ha convertido en uno de los principales problemas de salud a nivel mundial, causando la muerte de millones de personas y se estima que esta cifra irá en aumento. Los tratamientos que se han desarrollado para el cáncer no han tenido el resultado esperado y existe el interés por encontrar compuestos principalmente derivados de plantas, cancerosos. Dentro de la etnofarmacopea sonorense, se encuentran especies del género Argemone, en las cuales se ha demostrado que contienen compuestos con actividad antiproliferativa. En este trabajo se evaluó la actividad antiproliferativa de la especie vegetal Argemone gracilenta, siendo la fracción acetato de etilo, derivada del extracto metanólico la de mayor actividad. De la fracción acetato de etilo se obtuvieron cinco subfracciones con actividad antiproliferativa frente a las diferentes líneas celulares: FAg-1, FAg-4A, FAg-5B, FAg-7A y FAg-7B. La subfracción FAg-7A fue identificada como el alcaloide argemonina y presentó la mayor actividad antiproliferativa con valores IC50 sobre la línea celular M12.C3F6 de 2.8± 1.7µg/mL, en RAW 264.7 de 2.5 ± 0.5 µg/mL, en HeLa de 12.1 ± 1.7 µg/mL, en línea celular L-929 una IC50 mayor de 100 µg/mL. Estos resultados representan los primeros estudios de actividad antiproliferativa del alcaloide argemonina. La subfracción FAg-7B, fue identificada como el alcaloide berberina. Las subfracciones FAg-4A y FAg-5B, también presentaron actividad sobre las diferentes líneas celulares y están compuestas por una serie de ácidos grasos. Este estudio representa uno de los primeros resultados de actividad antiproliferativa de la planta A. gracilenta, catalogándola como una especie prometedora para la obtención de compuestos con potencial actividad contra el cáncer. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Programa de Maestría en Ciencias de la Salud, 2013. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | LEYVA PERALTA, MARIO ALBERTO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA TRADICIONAL | |
dc.subject.lcc | QK99.M6 .L49 | |
dc.subject.lcsh | Botánica médica | |
dc.subject.lcsh | Argemone gracilenta | |
dc.title | Identificación de los compuestos con actividad antiproliferativa de Argemone gracilenta | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | GALVEZ RUIZ, JUAN CARLOS; 122128 | |
dc.identificator | 510113 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
leyvaperaltamarioalbertom.pdf | 12.42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
90
checked on 22-jun-2023
Download(s)
34
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons