Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/981
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCUEVAS FELIX, FRANCISCO JAVIER
dc.creatorCUEVAS FELIX, FRANCISCO JAVIER
dc.date.issued2017-09
dc.identifier.isbn1800990
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/981-
dc.descriptionTesis de licenciatura en ingeniería química
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación surgió por la necesidad e importancia ambiental que existe en México, haciendo énfasis en la contaminación de plomo en aguas de consumo humano; ya que, es bien conocido que la acumulación de plomo en el cuerpo humano, aun en cantidades traza, es causante de importantes problemas de salud; como daño al sistema nervioso central, entre otros. A pesar de existir una gran cantidad de tecnologías para remoción de metales pesados en agua, los índices de contaminación han ido aumentando considerablemente a través del tiempo, por lo cual es importante desarrollar una metodología eficiente para la remoción de plomo en agua. En el presente trabajo se utilizó una zeolita natural Chabazita (ZSP), la cual se llevó por un proceso de pre-tratamiento con óxido de magnesio (MgO) para evaluar la capacidad de remoción de plomo y encontrar el efecto de los parámetros de adsorción como: concentración inicial, relación sólido/liquido (S/L), pH y tiempo de contacto. Así también, encontrar la isoterma de adsorción que mejor se ajuste a la zeolita pre-tratada en el proceso de adsorción. La zeolita pre-tratada con óxido de magnesio presentó resultados favorables para la adsorción de plomo en agua obteniendo valores de hasta el 99% de remoción. Los parámetros de adsorción más significativos en el proceso de adsorción fueron la concentración inicial y la relación sólido/líquido, aumentando los porcentajes de remoción hasta 99%. Los resultados experimentales se ajustaron mejor al modelo de la isoterma de Freundlich, obteniendo una constante de Freundlich (K) relaciónada con la capacidad de adsorción de 3.3181.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2017
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTD449.5.C83
dc.subject.lcshPurificación de agua
dc.subject.lcshZeolitas
dc.titleAdsorción de plomo en zeolita natural (chabazita) pre-tratada
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMEJÍA ZAMUDIO, FLÉRIDA ADRIANA
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cuevasfelixfranciscojavierl.pdf974.95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

266
checked on 22-jun-2023

Download(s)

296
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons