Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/987
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MAZARIEGOS TAPIA, PATRICIA | |
dc.creator | MAZARIEGOS TAPIA, PATRICIA | |
dc.date.issued | 2014-02 | |
dc.identifier.isbn | 1401343 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/987 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en psicología | |
dc.description.abstract | La presente investigación es un estudio de tipo exploratorio para identificar y describir, a través de un instrumento válido y confiable, las estrategias y prácticas educativas en la enseñanza de las ciencias desde la perspectiva del alumno. Se aplicó un instrumento a 110 niños de 4to, 5to y sexto de educación primaria en una escuela pública de Hermosillo, Sonora. Los participantes respondieron a un cuestionario sobre creencias hacia temáticas de las ciencias naturales, estrategias de enseñanza de las ciencias, materiales que se utilizan en el aula, conductas del cuidado de la naturaleza. Los resultados obtenidos reflejan que los niños tienen creencias favorables hacia la naturaleza pues demostraron motivación e interés por la asignatura, la consideran útil y ha provocado aprecio por el medio ambiente y por su salud. Por otra parte, se identificaron promedios bajos en el reciclaje de basura, animales en extinción. Las estrategias que utilizan los profesores sólo se circunscriben al salón de clases, no hay actividades como el establecimiento y prueba de hipótesis de investigación de las ciencias naturales, excursiones, contacto con la naturaleza. Con estos resultados se concluye que las prácticas de enseñanza según la perspectiva de los alumnos carecen de acciones concretas, escasas prácticas campo y un uso excesivo de materiales como libros de texto, biblioteca escolar, etc. Se requiere trabajar con los profesores y lograr en ellos la concientización que tienen la utilización de estrategias de enseñanza en pro del desarrollo de competencias en ciencias naturales para las futuras generaciones. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ingeniería, 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Q181.3.M39 | |
dc.subject.lcsh | Enseñanza | |
dc.title | Estrategias y prácticas educativas de la enseñanza de las ciencias desde la perspectiva del estudiante | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | FRAIJO SING, BLANCA S. | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mazariegostapiapatricial.pdf | 607.19 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
108
checked on 22-jun-2023
Download(s)
72
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons