Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1033
Título : | Preparación por electrohilado-electroaspersión y caracterización de membranas poliméricas liberadoras de fármacos | Autor : | PLASCENCIA MARTÍNEZ, DAMIAN FRANCISCO CASTILLO ORTEGA, MARÍA MÓNICA |
Fecha de publicación : | Apr-2016 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | La preparación de sistemas para la liberación de fármacos, consiste en llevar a cabo un minucioso estudio acerca de los parámetros que la afectan, cuando se tiene un sistema con un agente encapsulado, es conveniente llevar a cabo pruebas para determinar el mecanismo que rige la descarga del fármaco sobre el medio de liberación para poder extrapolarlo a la aplicación final. En el presente trabajo, se prepararon membranas por técnicas electrohidrodinámicas, con dos diferentes estructuras, se prepararon membranas por electrohilado, las cuales fueron cubiertas por microesferas provenientes de un proceso de electroaspersión, ambos sistemas como matrices de encapsulamiento de epicatequina. Se realizaron diferentes caracterizaciones, microscopia electrónica de barrido, para conocer la morfología de las membranas, un análisis termogravimétrico y un estudio de espectroscopia de infrarrojo, con el que se evidenció la presencia de los componentes. Para evaluar la liberación del fármaco cargado en las membranas, se llevaron a cabo ensayos de liberación en agua grado miliQ, los cuales se compararon con modelos empíricos reportados para liberación de fármacos en sistemas poliméricos; para un estudio La preparación de sistemas para la liberación de fármacos, consiste en llevar a cabo un minucioso estudio acerca de los parámetros que la afectan, cuando se tiene un sistema con un agente encapsulado, es conveniente llevar a cabo pruebas para determinar el mecanismo que rige la descarga del fármaco sobre el medio de liberación para poder extrapolarlo a la aplicación final. En el presente trabajo, se prepararon membranas por técnicas electrohidrodinámicas, con dos diferentes estructuras, se prepararon membranas por electrohilado, las cuales fueron cubiertas por microesferas provenientes de un proceso de electroaspersión, ambos sistemas como matrices de encapsulamiento de epicatequina. Se realizaron diferentes caracterizaciones, microscopia electrónica de barrido, para conocer la morfología de las membranas, un análisis termogravimétrico y un estudio de espectroscopia de infrarrojo, con el que se evidenció la presencia de los componentes. Para evaluar la liberación del fármaco cargado en las membranas, se llevaron a cabo ensayos de liberación en agua grado miliQ, los cuales se compararon con modelos empíricos reportados para liberación de fármacos en sistemas poliméricos; para un estudio comparativo se evaluaron las estructuras por separado y la membrana con ambas estructuras, para el sistema de fibras se encontró una liberación del 98.8%, con un mecanismo de liberación mayormente difusivo, pero sin despreciar los fenómenos de arrastre, para las esferas se encontró una liberación del 72.8% del fármaco cargado inicialmente, con un mecanismo de descarga meramente difusivo, y para las membranas con fibras y esferas se encontró una liberación del 85.4%, con un mecanismo de liberación mayormente difusivo a tiempos cortos y arrastre a tiempos mayores. | Descripción : | Tesis de ingeniero químico | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1033 | ISBN : | 1800786 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
plascenciamartinezdamianfranciscol.pdf | 1.7 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
138
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
106
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License