Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2747
Título : | Evaluaciones ergonómicas | Autor : | VALENZUELA PARADA, BRENDA DENISE MONTAÑO VALLE, FÉLIX |
Fecha de publicación : | Jun-2018 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | La Ergonomía ha venido desarrollándose y aplicándose en muchas industrias. Las cuales obtienen conocimientos acerca de las habilidades humanas, sus limitaciones y características para poder llevar a cabo un diseño ergonómico apropiado. Hoy en día el estudio ergonómico es de suma importancia para las industrias y empresas, pues comprenden la importancia de tener trabajadores sanos y en condiciones seguras, obteniendo a la vez una motivación y eficiencia en la producción. Por esta razón es importante trabajar continuamente y a la par con la ergonomía. Este proyecto se realizó en la empresa Mantinrea Developments de México, S.A. de C.V. Planta Fluidos Hermosillo y comprende una serie de evaluaciones ergonómicas a cada estación de trabajo, con el fin de poder conocer el nivel de riesgo en que se encuentra la estación y por consiguiente, el trabajador. Se mostrará todo el proceso de la evaluación y sus resultados, así como sus respectivas propuestas de mejora y aplicación de alguna de ellas. Se demostrará el cambio positivo que trae consigo la aplicación de las propuestas de mejora y se conocerá el método ergonómico utilizado “ART TOOL” el cual está diseñado para evaluar el riesgo en tareas que requieran movimientos repetitivos de los miembros superiores. | Descripción : | Memoria de prácticas profesionales de ingeniería industrial y de sistemas | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2747 | ISBN : | 1901587 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
valenzuelaparadabrendadenisel.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
294
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
174
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License