Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5036
Título : Ciencia y fantasía en la narrativa de Amado Nervo
Palabras clave : fantástico
positivismo
modernistas
cientificismo
ocultismo
imaginación
Editorial : Universidad de Sonora
Descripción : La coronación del positivismo como filosofía hegemónica durante el siglo XIX supuso la invalidación de un saber tradicional que se sustentaba en el imaginario, el mito, el espacio onírico y en sí en todas aquellas manifestaciones que no estaban condicionadas por ninguna clase de límites. Por lo tanto, en virtud del esquematismo y del afán clasificador de la nueva filosofía positivista, la experiencia humana padece un corte en su interior: las realidades factuales, tangibles, son separadas del reino de la imaginación. Es en esta coyuntura histórico-epistemológica que Amado Nervo (1870-1919), junto a otros representantes del modernismo hispanoamericano, concibe una obra artística en la que, precisamente debido a las circunstancias ya señaladas, podemos constatar una necesidad de suturar la incisión y recuperar la unidad perdida. Así, en sus cuentos fantásticos, Nervo muestra con frecuencia tal intención al conjuntar las herramientas de la indagación científica con la libertad del saber de la imaginación.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/5036
Otros identificadores : https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/208
Appears in Collections:CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS

Show full item record

Page view(s)

56
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.