Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5063
Título : | Palaversich, Diana. De Macondo a McOndo. Senderos de la postmodernidad latinoamericana. Plaza y Valdés, 2005. | Palabras clave : | literatura contemporánea hispanoamericana posmodernidad latinoamericana poscolonialismo |
Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | En este interesante trabajo Diana Palaversich se vuelve a posicionar en la crítica literaria como una autora de ideas polémicas. Su título parece indicarnos dos cosas: 1) un carácter medio entre lo académico y la moda actual de los jóvenes escritores y 2) nos trae de nueva cuenta al debate conceptual de la posmodernidad. Macondo nos sitúa en la tradición literaria garcíamarquiana, frecuentada una y otra vez por la crítica; McOndo nos brinda la posibilidad de reconocer la globalización, los medios de difusión y las nuevas formas estéticas originadas por los grupos de nuevos escritores que promueven la mcondización de la literatura. Entre estos dos primeros términos del título, Palaversich sitúa su obra como un texto clave para comprender la transformación estético-política que vive la realidad latinoamericana. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5063 | Otros identificadores : | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/243 |
Appears in Collections: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.