Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5883
Título : Metáforas de la locura y la muerte en "Río subterráneo" de Inés Arredondo
Palabras clave : literatura escrita por mujeres
confesión
locura y representación
Generación de Medio Siglo
escritoras mexicanas
Editorial : Universidad de Sonora
Descripción : En el cuento "Río subterráneo" Inés Arredondo emprende una tarea singular: crea una voz narrativa femenina que presenta una poética en donde la memoria juega un papel fundamental a través de la palabra escrita. El objetivo de este artículo es determinar y analizar cómo en este cuento se crea un universo específico en el cual se estructuran una serie de imágenes poéticas que terminan construyendo ideas precisas y constantes acerca de la locura y su relación con la muerte. De esta manera, la enunciación de la voz femenina funciona como un medio que construye, mediante el recuerdo y la reproducción de otras voces familiares, un conjunto de metáforas que intento describir con mayor detalle para contribuir en los estudios de interpretación, siempre necesarios, de la compleja obra cuentística de Arredondo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/5883
Otros identificadores : https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/105
Appears in Collections:CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS

Show full item record

Page view(s)

52
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.