Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6124
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQUIHUI ANDRADE, ANA LUISA
dc.creatorQUIHUI ANDRADE, ANA LUISA; 233028
dc.date.issued2009-30
dc.identifier.isbn21993
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6124-
dc.descriptionTesis de Maestría en Innovación Educativa
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es conocer cómo valora y concibe el académico1su trabajo docente en la principal institución pública de educación superior de Sonora, en el contexto de las políticas públicas e institucionales implementadas en México durante la última década para orientar la educación superior y la profesión académica. Se ha delimitado como referente empírico la Universidad de Sonora(UNISON)con una muestra representativa de los maestros de tiempo completo. Se analizarán algunas características de la actividad docente –entre ellas, métodos, medios, contenidos e internacionalización de la enseñanza-en relación con la diversidad de la afiliación disciplinaria, las diferencias de género, la formación y la adscripción laboral. Por lo anterior, esta investigación intenta responder ¿Cuáles son los rasgos de la docencia en la UNISON, según la visión de los académicos y qué tanto difieren a partir del género, disciplina del grado máximo, y participación en los programas de políticas públicas y estímulo al desempeño docente? ¿Hasta qué punto es la docencia el mayor interés para el académico en comparación con otras actividades como la gestión y/o la investigación?
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2009.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherQUIHUI ANDRADE, ANA LUISA
dc.rightsOpenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationPREPARACIÓN DE PROFESORES
dc.subject.lccLE7.H4995 .QU53
dc.subject.lcshUniversidad de Sonora-Maestros
dc.titleRasgos de la actividad docente en la Universidad de Sonora desde la perspectiva de los académicos
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorESTEVEZ NENNINGER, ETTY HAYDEE; 167533
dc.degree.departmentDivisión de Ciencias Sociales
dc.degree.disciplineHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Innovacion Educativa
dc.identificator580302
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quihuiandradeanaluisam.pdf6.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

86
checked on 22-jun-2023

Download(s)

42
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons