Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8139
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCABRERA ALVARADO, SALVADOR
dc.creatorCABRERA ALVARADO, SALVADOR; 781789
dc.date.issued2018-08
dc.identifier.isbn1803186
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8139-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias sociales
dc.description.abstractLas conductas antisociales y delictivas son nocivas para la estructura moral y los vínculos en sociedad. La literatura disponible deja en evidencia que pretender investigar sobre el comportamiento antisocial y delictivo requiere de un abordaje interdisciplinar. La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la inteligencia emocional, la disuasión y la legitimidad en delincuentes y no delincuentes. El diseño es no experimental de tipo transversal correlacional, pues describe relaciones entre dos o más variables en un momento determinado y único. Ambas muestras no son probabilísticas, el grupo experimental está compuesto por 105 delincuentes de entre 18 y 60 años, con una edad media de 32.03 años (D.E. = 8.986) provenientes del Centro de Reinserción Social 1 Hermosillo, mientras que la muestra control está compuesta por 105 adultos sin antecedentes penales de entre 18 y 64 años, con una edad media de 32.08 años (D.E. = 10.094). En los resultados se detectaron diferencias significativas en todas las escalas, el tamaño del efecto de las variables de legitimidad, disuasión e inteligencia emocional está a favor de la muestra control. El modelo hipotético puntualiza en que la legitimidad no consigue integrarse con las demás variables. Se sugiere tomar en cuenta que este estudio puede tener relevancia para futuras investigaciones relacionadas al tema y contribuir al ámbito del conocimiento científico para demostrar la importancia de un enfoque interdisciplinar en problemáticas sociales complejas como la delincuencia, así como la relación de la inteligencia emocional, la disuasión y la percepción de legitimidad con la problemática.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationDELINCUENCIA
dc.subject.lccHV7431.C32
dc.subject.lcshDelincuencia
dc.subject.lcshPrevención del delito
dc.titleAnálisis comparativo de la inteligencia emocional, la disuasión y la legitimidad en delincuentes
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorFRÍAS ARMENTA, MARTHA; 21047
dc.degree.departmentPosgrado Integral en Ciencias Sociales
dc.degree.disciplineCIENCIAS SOCIALES
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en ciencias sociales
dc.identificator631002
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cabreraalvaradosalvadorm.pdf1.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons