Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8256
Título : | Síntesis de alcoholes quirales mediante catálisis asimétrica por complejos de rutenio(II) con bases de Schiff reducidas | Autor : | MORENO URBALEJO, JONATHAN ROCHA ALONZO, FERNANDO; 92859 |
Fecha de publicación : | Aug-2022 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Se evaluó la actividad como catalizadores asimétricos de tres complejos de rutenio(II) sintetizados in situ, en la formación de los alcoholes quirales 1-feniletanol y 2-cloro-1-feniletanol, los cuales se utilizan como intermediarios en la síntesis de fármacos quirales como el isoprotenerol y sotalol; como primer paso, se sintetizaron tres bases de Schiff mediante la reacción entre el salicilaldehído y las aminas aromáticas bencilamina, (R)-(+)-α-etilbencilamina y (R)-1,2,3,4- tetrahidronaftilamina, para su posterior reducción con NaBH4, dando lugar a los ligantes L1, L2 y L3, respectivamente. La caracterización de estos compuestos incluyó las técnicas espectroscópicas de UV-Vis, IR y RMN de 1H, las cuales permitieron corroborar la identidad de los compuestos sintetizados, asimismo, se obtuvo el punto de fusión, como indicativo de la pureza. Una vez sintetizadas las bases de Schiff reducidas, se realizaron las evaluaciones catalíticas, utilizando [Ru(p-cymene)Cl2]2 como fuente de rutenio(II) para la formación de los complejos in situ, las cetonas acetofenona y 2-cloroacetofenona como sustratos, 2-propanol como fuente de hidrógeno y llevando a cabo la reacción a 82 °C por tres horas. La conversión de los sustratos a alcoholes y excesos enantioméricos se determinaron mediante cromatografía liquida de alta resolución (HPLC), utilizando una columna quiral y se encontró que todos los complejos fueron activos como catalizadores. En todos los casos, el enantiómero mayoritario se obtuvo con una configuración R tanto para el 1-feniletanol como para el 2-cloro-1-feniletanol. Para la síntesis de 1- feniletanol, el ligante L3 formó el mejor catalizador teniendo una conversión del 45% y ee de 11 %, seguido de L2 con una conversión de 42% y ee de 4 % y por último el L1 con una conversión del 11% y ee <1 %. Para la síntesis de 2-cloro-1-feniletanol, el ligante L1 formó el mejor catalizador teniendo una conversión del 7% y ee de 7 %, seguido de L2 con una conversión de 13% y ee de 5 % y por último el L1 con una conversión del 44% y ee <1 %. | Descripción : | Tesis de maestría en ciencia de materiales | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8256 | ISBN : | 2310644 |
Appears in Collections: | Maestría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
morenourbalejojonathanm.pdf | 2.18 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License