Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8899
Título : Estudio geológico detallado del yacimiento La Caridad
Autor : REINA GUERRERO, LUIS ARMANDO
MAYBOCA ESPARZA, ABELARDO
PÉREZ SEGURA, EFRÉN
Fecha de publicación : Nov-1986
Editorial : Universidad de Sonora
Resumen : El depósito La Caridad es un depósito típico de pórfido cuprífero que ha sido formado en el Cretácico Tardío-Terciario Temprano. Intrusiones múltiples son responsables de la forma actual del depósito. En este trabajo 4 unidades de pórfidos cuarzomonzoníticos se diferencian, tratando a la vez de relacionarlos con los diferentes eventos de alteración-mineralización. Se hace énfasis en la importancia que las estructuras brechadas presentan para retener a las soluciones mineralizantes, diferenciando así, 4 brechas ígneas, con particulares características que influyen en el volumen de mineralización que albergan. Las brechas que llamamos Brecha Intermedia y Brecha Tardía son las más importantes desde el punto de vista económico. La alteración hidrotermal juega un papel importante con la distribución de los eventos mineralizantes. Por ende, un análisis de estos 2 efectos: Alteración-mineralización se presenta y se visualiza en una sección este-oeste. En base a la forma de ocurrir, distribución y composición de ciertas unidades geológicas (brechas y litología), se presenta en forma esquemática seis diferentes etapas de formación por las cuales el depósito pudo haber pasado para tomar su forma actual. Para finalizar el estudio, se discute la validez relativa del concepto "yacimiento económico" tomando en cuenta aspectos políticos, tecnológicos y financieros relacionados· con el depósito La Caridad.
Descripción : Tesis de licenciatura en geología
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/8899
ISBN : 7372
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File SizeFormat 
reinaguerreroluisarmandol.pdf14.17 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons