Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/956
Título : | Diagnóstico socio demográfico de las comunidades indígenas migrantes asentadas en el poblado Miguel Alemán del municipio de Hermosillo: un análisis de un sistema de recolección de basura | Autor : | GOIRICELAYA FLORES, ALBERTO UNAI MIZQUEZ ANTUNEZ, ZINNIA ESTHER |
Fecha de publicación : | Feb-2009 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | El presente trabajo presentó las condiciones en que se encuentra la Comunidad Triqui en el poblado Miguel Alemán con respecto a la recolección de residuos sólidos, en la cual se consideraron algunos métodos y consejos para el diseño de rutas de recolección de residuos de esta zona proponiendo un servicio eficiente para el sistema. Es evidente que la situación hoy en día es un tema pendiente y que urge resolver, ya que la quema de basura y el entierro de esta constituyen un problema de contaminación ambiental importante a tomar en cuenta. El servicio público del municipio tiene problemas para lograr una cobertura óptima, debido a factores geográficos y de financiamiento. Lo que si se aprecia es la existencia de capacidades humanas, tanto a nivel de la Municipalidad como en la comunidad que potenciadas pueden mejorar la situación. La participación de la comunidad es importante para el desarrollo eficiente de un sistema de recolección, ya que esto conlleva a un cambio de actitud del usuario que por sus costumbres se vea difícil darle solución al problema. Las principales ventajas ofrecidas por el sistema es su fácil implementación por ser el método más común en nuestro país, la generación de empleos y la menor dependencia tecnológica en el poblado al no usar equipos sofisticados para la recolección. Una vez implementado el sistema con los resultados teóricos siempre existirán ajustes finales que se den en la práctica basados en la experiencia del personal; esto debido a que ningún método, por científico o moderno que sea, por simple o complejo, podrá por si solo dar los mejores resultados en la operación del sistema de limpia, y en especial de las rutas. (SEDESOL, 1997). | Descripción : | Memoria de ingeniero industrial y de sistemas | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/956 | ISBN : | 19837 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
goiricelayafloresalbertounail.pdf | 1.13 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
250
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
2,400
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License