Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/958
Título : | Estudio cinético de la eliminación de cianuro en soluciones sintéticas usando un proceso fotocatálitico con luz solar y Tio2 | Autor : | GÓMEZ SEPÚLVEDA, KARLA SOFÍA VÁZQUEZ VAZQUEZ, VÍCTOR MANUEL |
Fecha de publicación : | May-2015 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | En el proceso de cianuración para la obtención de oro y plata a partir de sus minerales, el análisis químico del cianuro es una operación compleja y de gran importancia para su control y para la descarga de sus efluentes. El cianuro se encuentra formando diferentes compuestos, cada uno de ellos con diferente estabilidad y, por lo tanto, diferente toxicidad, diferente método de análisis y diferente método de eliminación. Para el análisis de cianuro existe una gran variedad de métodos analíticos disponibles como es el del electrodo de ion selectivo. El objetivo es llevar a cabo un estudio cinético de la eliminación de cianuro de efluentes de minería usando un proceso fotocatalitico usando el recurso renovable de la luz solar. Esta investigación contribuye al estudio y desarrollo de nuevas técnicas de degradación fotoquímicas (con luz solar) para el tratamiento de sustancias no biodegradables altamente tóxicas presentes en aguas residuales industriales. Los procesos de pre-tratamiento eficientes como la fotocatálisis, son necesarios para modificar la estructura del contaminante convirtiéndolo en sustancias menos toxicas y de fácil biodegradación permitiendo así que un tratamiento biológico complete la degradación de éste. Se analiza el comportamiento del cianuro sometido a pruebas, a escala laboratorio, usando disoluciones sintéticas (100-400 ppm de CN-), empleando las técnicas de fotocatálisis heterogénea con luz solar y dióxido de titanio. El estudio cinético de la eliminación de cianuro se ajusta a un modelo de primer orden, siguiendo un régimen de Langmuir-Hinshelwood. Las condiciones óptimas de eliminación de cianuro son pH 11, temperatura 19.8ºC, agitación de 500 rpm y concentración inicial de cianuro 100 mg/l. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento de las aguas residuales empleando dióxido de titanio y luz solar puede ser más competitivo que otros tratamientos químicos. | Descripción : | Tesis de ingeníería química | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/958 | ISBN : | 1605063 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
gomezsepulvedakarlasofial.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
114
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
206
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License