Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/609
Título : | Evaluación de coberturas en el control de zacate Johnson (Sorgum halapense L.) en el cultivo de vid (Vitis vinifera L.) variedad carignane bajo condiciones de riego por goteo | Autor : | GUTIERREZ PADILLA, ALVARO MARTIN MARTINEZ DIAZ, GERARDO; 208971 |
Fecha de publicación : | Nov-2003 | Editorial : | GUTIERREZ PADILLA, ALVARO MARTIN | Resumen : | El zacate Johnson causa daños directos en la vid al reducir los rendimientos y al competir por nutrientes y agua del suelo, al mismo tiempo causa daños directos al albergar plagas y enfermedades. El zacate Johnson es la maleza perenne más importante en el cultivo de vid en la Costa de Hermosillo. Este zacate puede consumir aproximadamente 300 ml. de agua por un gramo de materia seca con una eficiencia de 3.3 unidades de biomasa por I000 unidades de agua. Además, ocasiona un deterioro en el medio ambiente por el uso de agroquímicos en el control de plagas, enfermedades y del control de la misma maleza. En el presente trabajo las cubiertas de polietileno negro-blanco, aportaron el mejor control de zacate Johnson al inhibir la producción de materia seca de rebrotes y al suprimir germinación de semilla. Le siguieron en efecto las coberturas muertas de chamizo, gallinaza, paja de trigo y de maíz. Los tratamientos de residuos de materiales muertos no afectaron el cultivo. La gallinaza, chamizo y larrea aportaron mejor peso de racimos. El mejor rendimiento se obtuvo con el tratamiento de polietileno blanco-negro y en coberturas muertas con paja de trigo. | Descripción : | Tesis de maestría en horticultura | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/609 | ISBN : | 12921 |
Appears in Collections: | Tesis de Posgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
gutierrezpadillaalvaromartinm.pdf | 5.47 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
78
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
22
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License