Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/757
Título : | Formulación de un pan sin gluten y descripción de características externas e internas de calidad | Autor : | PEÑA LERICHE, JOSE MANUEL ROUZAUD SANDEZ, OFELIA; 120537 |
Fecha de publicación : | Nov-2013 | Editorial : | PEÑA LERICHE, JOSE MANUEL | Resumen : | Es un reto en Ia tecnología de los alimentos sustituir al gluten en Ia formulación de un producto de panificación. Hay en el mercado diversos productos formulados con ingredientes alternativos, que usan como base arroz, quínoa, amaranto, maíz y otros. Para formar Ia estructura se han utilizado hidrocoloides y enzimas, sin embargo, las características de los productos y su costo alto los hacen poco aceptables. Por ello, el objetivo de este trabajo fue obtener una formulación para pan sin gluten sustituyendo Ia harina de trigo por una mezcla de harina de garbanzo cocido y harina de arroz, con hidroxipropil-metil-celulosa y glucosa oxidasa, además de sal, azúcar y levadura. Se determinó Ia consistencia de las masas elaboradas con y sin los coadyuvantes, y a los productos obtenidos se les determinó su volumen específico, así como algunas características de calidad. La formulación con 100% de harina compuesta 15/85, 190% de agua, 3% de levadura, 2% de sal, 6% de azúcar y 4% de HPMC produjo un pan con un volumen especifico semejante al de un pan de trigo. El nivel de glucosa-oxidasa no hizo sinergia con el HPMC. Algunas características internas y externas de calidad del pan de arroz y garbanzo cocido coincidieron con las obtenidas en otros estudios para este tipo de panes. | Descripción : | Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/757 | ISBN : | 1302834 |
Appears in Collections: | Tesis de Posgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
penalerichejosemanuelm.pdf | 14.2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
508
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
636
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License